Todos encendamos nuestra máquina del tiempo y vayamos unos miles de años atrás…

Si estudiamos a nuestros ancestros veremos, que utilizaban el pensamiento visual con pinturas rupestres que aún siguen sorprendiéndonos en la actualidad, recreaban su vida diaria, hazañas, animales que casaban o convivían, entendiendo de esa forma su entorno.

Más adelante, grandes civilizaciones como Egipto, Persia, Mayas entre otras, esculpían en piedra lo que sería, su lenguaje, calendarios, vida diaria, relatos de dioses y héroes, los cuales aún estudiamos. Luego grandes pensadores como, Leonardo da Vinci, Nicola Tesla, Pierre y Marie Curie utilizaban bocetos para resolver conceptos complejos y diseñar sus inventos.

A principios de los 60s, aparece el primer libro con el nombre de Visual Thinking, escrito por Rudolf Arnheim (1904-2007) el cual fue un psicólogo y filosofo.

En la actualidad tenemos esta gran metodología de innovación y proceso creativo que busca resolver los problemas complejos con dibujos. Y no tenemos que ser Leonardo en lo que respecta a la ilustración, solo necesitamos aprender a crear dibujos sencillos y comprensibles para poder expresar nuestras ideas.

Beneficios del Visual Thinking:

1. Mejora el aprendizaje:

Gracias al pensamiento visual, podemos resumir la información con dibujos de manera que sea fácil de asimilar, recordar y comprender los conceptos complejos. Si somos docentes y queremos lograr que nuestros estudiantes logren aprender con mayor facilidad, aplicar Visual Thinking en nuestro proceso de enseñanza es una solución

2. Mejora la comunicación y el trabajo colaborativo:

Todos hemos estado en esas presentaciones tediosas, donde el facilitador comparte una presentación con mucho texto y en los primeros 10 minutos perdió su audiencia por más importante que sea el tema. Visual thinking viene a promover la cultura del trabajo colaborativo, presentaciones donde todos puedan participar y exponer sus ideas. Lo cual ayuda a resolver tareas complejas y lograr generar ideas innovadoras.

3. ¡Es Divertido!

Algunas veces juzgamos a los dibujos como infantiles o que solo las personas que estudian arte pueden dibujar. Pero debemos romper esos estereotipos y hacer del dibujo nuestro aliado para la resolución de problemas. Además de lograr hacer nuestro trabajo, reuniones y exposiciones más divertidas para promover el trabajo colaborativo y la búsqueda de la innovación.

0 Comentarios

Déjanos tus comentarios

Tu correo no será publicado. Todos los campos son requeridos

Aliados de visual thinking academy

Aliados CAMTIC
Aliados San José
Aliados Mujeres UX
Aliados CertiProf
Aliados Procomer
Aliados Grupo Hikari